Misión de la NASA en el desierto de Atacama muestra como encontrar vida en Marte
- Aranza Martell
- 28 feb 2019
- 1 Min. de lectura

Usando el gran Desierto de Atacama como sustituto de Marte, un equipo de investigadores demostró que se puede usar un taladro montado sobre un rover autónomo para detectar vida debajo de una superficie totalmente desolada.
Estos aparatos fueron diseñados por el Instituto de Robótica de Carnegie Mellon y financiado por la NASA, recuperó con éxito microorganismos debajo de la superficie, más concretamente, una bacteria resistente a la sal.
Para el experimento, Pointing y sus colegas desplegaron un rover de cuatro ruedas equipado con un taladro robótico, que recuperó con éxito muestras de sedimentos por debajo de la superficie a una profundidad de 80 centímetros.
Las bacterias encontradas en este experimento no fueron distribuidas de forma uniforme por el desierto, en cambio, se colocaron en parches aparentemente aleatorios.
La nueva investigación muestra que el subsuelo de Atacama puede soportar microbios altamente especializados que podrían sobrevivir al suelo salado de Marte.
Esta prueba sirve como excusa para enviar una misión en busca de vida a Marte, pero este experimento no ha estado exento de desafíos y limitaciones.
Recopilado de: https://es.gizmodo.com/una-mision-de-la-nasa-en-el-desierto-de-atacama-muestra-1832956328?fbclid=IwAR3LCbrD6L5ThKemzEIhNzANsfucQCoDbodd1zHp3RkeL6EgxmEoDi3yokY
Comments