top of page

¿ Cómo se forma el fenómeno físico del rocío?

  • Foto del escritor: Luis-Fernando Rhay-Thel
    Luis-Fernando Rhay-Thel
  • 11 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

El sereno es un fenómeno físico-meteorológico en el que la humedad del aire se condensa en forma de gotas por la disminución brusca de la temperatura, o el contacto con superficies frías. Se habla de rocío en general cuando se trata de condensación sobre una superficie, usualmente sobre la cubierta vegetal del suelo.


Una de las formas de producción de rocío tiene que ver con el enfriamiento nocturno del suelo (y de la capa de aire adyacente) debido a la pérdida neta de energía por emisión de radiación infrarroja. Esta pérdida de energía es mayor en noches despejadas y frías, cuando el efecto invernadero de las nubes no existe, haciendo posible alcanzar el punto de saturación, formándose rocío. Si la temperatura del aire fuera menor de 0 °C o el punto de congelación del agua, entonces en lugar de rocío se formaría escarcha. El fenómeno físico es el mismo aunque las propiedades físicas son distintas (por ejemplo, el valor del vapor de saturación es distinto si se considera respecto del hielo que respecto del agua líquida).






 
 
 

Comments


Inicio: GetSubscribers_Widget
Store Counter

CONTACTO

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact

Suscribirse

©2018 by EL MURO. Proudly created with Wix.com

  • facebook
  • twitter
  • linkedin
bottom of page